Allá por los primeros meses de 1988 una propuesta del entonces Alcalde del municipio Jaime Antón recaía sobre Enrique Pastor Esclapés para formar una nueva comisión, a pocos meses de la plantá, se contrató la construcción de un monumento, se encontraron representantes para ese primer ejercicio festero y plantó la semilla de lo que hoy es esta foguera.
La comisión fue bautizada bajo el nombre de Hernán Cortés, ni más ni menos por ser la calle donde él residía. El primer monumento estuvo firmado por Francisco García Parra y presidia la demarcación bajo el lema «El Circo´´, contaban con la primera Belleza de su historia, ella fue Ana José Aznar Martínez.
En 1989 la foguera cambiaba de Presidente siendo este Juan José García Cascales, la comisión se hacía grande en número de festeros, se cobraron las primeras cartillas para financiar los gastos, y de nuevo se plantó una foguera. «El Rompecabezas´´ de Francisco García Parra se plantó en la misma calle que da nombre al distrito, donde también se plantó en 1990 trayendo la primera gran victoria a esta comisión, con el monumento plantado por Juan Carlos Asensi y Santiago Leal que obtenía el Primer Premio bajo el lema de «Igualdad«. En ese mismo año se creaba la Comisión Infantil con sus representantes y su monumento, la foguera estaba totalmente constituida e integrada en les Fogueres de Sant Vicent
1991 traería uno de los primeros cambios que experimentaría esta joven comisión, el emplazamiento del monumento se trasladaba a la Calle Ciudad Jardín, exactamente donde se planta en la actualidad. «Alteraciones modernas´´ conquistaba al jurado que la galardonaba de nuevo con el Primer Premio de Fogueres, construida por dos artistas en pleno auge como eran Juan Carlos Asensi y Santiago Leal. Así mismo el monumento recibía el Premio Extraordinario a la mejor Hoguera otorgado por el Ayuntamiento.
En 1995 llegaba hasta la presidencia de Hernán Cortés Lola Moreno Martínez, tras un parón en 1994 que sirvió para coger más fuerzas y para demostrar que lo que parece ser el final, solo era en realidad un nuevo comienzo.
Lola Moreno fue Presidenta de 1995 a 2000, durante su presidencia se siguió con una línea constante y ascendente dentro de las fiestas de Fogueres, por aquellos tiempos el cobro de cartillas entre los vecinos y comercios formaban en gran parte el presupuesto del ejercicio. Ningún hecho consiguió desanimar a esta comisión que en 1998, ansiosos por celebrar el décimo aniversario de la fundación de la foguera, veía frustradas temporalmente sus ilusiones al ver su monumento a medio plantar por un artista desalmado que jugaba con las ilusiones de todo un año.
Pero a lo largo de la historia ha quedado demostrado la gran familia que forman todos los foguerers i barraquers, ya que en aquel triste momento, esta comisión veía cómo cada una de las otras comisiones del municipio llegaban con ninots de sus respectivos monumentos para completar lo poco que había plantado.
A lo largo de la joven trayectoria de esta comisión se han conseguido muchos avances y reconocimientos, gracias al esfuerzo de todos y cada uno de los Presidentes que ha tenido la comisión, siempre apoyados por sus comisiones.
Presidentes
1988 Enrique Pastor Esclapés
1989-1993 Juan José García Cascales
1995-200 Lola Moreno Martínez
2001-2004 José Alberto Lledó Tomás
2005-2012 Lali Ruiz Valera
2013 Javier Cava Saez
2013-2014 Juanjo Carretero Huertas
2015-2016 lidia Barceló Criado
2017 Juan Carlos Jato Gómez
2018-2019 Cristian Lidón Santacreu
2020-2021 Noelia Hernán Jimenez
Desde 2022 Anabel peinado García
Nuestra Foguera tiene el honor de estar hermanada con las fiestas de las tres capitales de provincia de la Comunidad Valenciana. Desde el año 2011 con la Gaiata nº 11 Forn del Plá de Castellón, con la Foguera Foguerer Carolinas de Alicante desde el año 2012 y este mismo año hemos formalizado el hermanamiento con la Falla Vicente Sancho Tello – Chile – Av. de Aragón de Valencia, llevando nuestra cultura y particularidades por toda nuestra geografía.
En el año 2013 se celebró el 25 Aniversario de la Foguera, año en el que se creó un escudo propio para la Comisión Infantil.
A lo largo de los años se han obtenido muchos premios con los monumentos ya que esta comisión siempre ha apostado por el elemento principal de la fiesta, destacando los 6 Primeros Premios de monumentos obtenidos a lo largo de nuestra historia, en 5 ocasiones con el monumento adulto y 1 vez con el infantil.
Primeros Premios Monumento
1990 «Igualdad´´ de Juan Carlos Asensi y Santiago Leal
1991 «Alteraciones modernas´´ de Juan Carlos Asensi y Santiago Leal
2003 «Nunca más´´ de los Hnos. Gómez Fonseca
2009 «Cada uno en su tierra´´ de los Hnos. Gómez Fonseca
2016 «Reencarnaciò´´ de Mario Gual
Primer Premio Monumento Infantil
2014 «Sant Vicent, el meu poble´´ de Rafael Lidón Santacreu
Igualmente son muchas las niñas y señoritas que además de representarnos como Bellezas de nuestra Foguera , lo han hecho como Damas de Honor de las Belleas del Foc de San Vicente, haciendo especial mención a las representantes que han obtenido el título de Belleas del Foc.
Bellea del Foc Infantil 2013 Mireia Levia Gadea
Bellea del Foc 2019 María Sanz Albaladejo
Bellea del Foc 2024 Rebeca Rico Sánchez